Nuestro equipo

Ginna Paola Patiño

Ingeniera aeronáutica con experiencia en entornos de fabricación y pre ensamblaje de piezas aeronáuticas fabricadas con fibra de carbono en el grupo Airbus por 4 años. He formando parte de departamentos de ingeniería dando apoyo directo a producción en temas de implementación de técnicas lean manufacturing, mejoras del proceso productivo en taller y proyectos de mejora en ingeniería y calidad.

Este curso amplia mis horizontes porque es el optimizar del paso previo a la producción como tal, lo que significa que las mejoras en lean manufacturing tienen más sentido perdurando en el tiempo y como resultado, tendríamos la mejora de calidad del producto y la eficacia del sistema productivo de la empresa.

https://www.linkedin.com/pub/ginna-pati%C3%B1o/21/519/5b

Carlos González

Técnico en Imagen y Sonido en el campo de la fotografía y técnico frigorista desde 1983.

Con experiencia laboral como fotógrafo freeelance y como frigorista y jefe de equipo en empresa de climatización desde 1983.

Con titulación en Imagen y sonido y certificado de profesionalidad en Desarrollo de proyectos en instalaciones frigoríficas, actualmente cursando estudios del certificado de profesionalidad en gestión de la producción en fabricación mecánica con LEAN MANUFACTURING.

Tengo mucho interés en la aplicación de dichas técnicas de LEAN en el ámbito laboral real, con la intención de encontrar un hueco en el mercado de trabajo actual. 

Marco Antonio Polo Trigoso

Operario especializado en el sector madera y corcho durante 16 años, con preparación de bachiller, con conocimientos de gestión contable. Actualmente cursando Gestión de producción en fabricación mecánica. Debido a la creciente implantación de metodología de producción en Lean manufacturing, se abre la posibilidad de poder participar en la implantación de esta metodología en empresas que no disponen de estos recursos y poder ayudarlas a mejorar sus procesos de producción, siendo una oportunidad de aplicar todos los conocimientos adquiridos en un entorno laboral real.

Juan Pablo Porras

Formado en gestión y mecanización agropecuaria, y con experiencia en producción mecánica y control de procesos productivos.

Pienso que la Gestión de la Fabricación Mecánica es una buena técnica para la mejora de los procesos de cualquier empresa y por eso apuesto por completar mi formación con este curso.

CV

Christopher Menéndez

Poseo  formación profesional de grado superior en programación de la producción en fabricación mecánico, conocimiento del sector metalúrgico, dos años trabajando en máquinas de mecanizado CNC y control de calidad, actualmente estudiando programas de CAD CAM y técnicas de programación de la producción.

Tengo especial interés en el Lean Manufacturing porque es una cultura en auge y me gusta trabajar en el sector industrial. 

Mihaela Manole

Operaria del sector de plásticos como operaria y verificadora visualmente de calidad en automoción.
Funciones realizadas:  Verificación de piezas de inyección plásticos  interiores de coches de plásticos de la marca: Opel Meriva, Opel Corsa ,Volkswagen, Saab,  Seat Audi. Controlar las piezas, rebarbar, pintar, y embalar que salieran en perfectas condiciones; preparar documentación, etiquetar cada pieza, método tecnológico colocando cada pieza en contenedor de metal o cajas de cartón. Cadena de montaje (General Motors y Alemania).
Quiero dedicarme en sector industria como ayudante de control de producción y formar un buen equipo en organizarse en el trabajo para mejorar la calidad de producción.

Katty Finol Rodríguez

Licenciada, Diplomada en Dirección de Empresas. Con experiencia en Auditoría contable, contabilidad y análisis de estados financieros, programación y control presupuestario, y planificación estratégica. Con 10 años de experiencia laboral.

Ampliando conocimientos con el Curso de Gestión de la Producción en Fabricación Mecánica, para reforzar lo aprendido acerca de dirección estratégica de las empresas, conocer más a fondo los costes en los procesos de fabricación mecánica, y las técnicas para el control eficiente de los procesos productivos, ya que se encuentra vinculado a la contabilidad de costes y estados financieros de las empresas. 

Mª Teresa Pastor García

Estudiante pre-doctoral de Ingeniera Química (rama de polímeros) con un Máster Oficial en Energías Renovables.

Su experiencia profesional se basa en la industria de los plásticos, sus procesos productivos y el desarrollo de métodos experimentales a escala de laboratorio para la obtención de nuevos plásticos.

El interés por la Gestión de la Fabricación Mecánica nace de la necesidad de fusión de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos con el deseo de aplicar técnicas modernas como LEAN Manufacturing a las empresas españolas, que mejoren su capacidad de producción y posición en el mercado. 

https://es.linkedin.com/pub/teresa-pastor-garcía/106/348/324